Jenny Han - To all the boys I´ve loved before. Relectura en inglés.

Spoilers

¡¡Buenas!!
Os estaréis preguntando por qué vuelvo a subir una reseña sobre este libro, ya que hace unas semanas realicé una, peeero fue tras mi lectura en español. Ayer noche terminé de leer la obra en inglés.
Me he propuesto como objetivo leer al menos un libro en inglés al mes para practicar, y por el momento estoy satisfecha. No me veía capaz de leerme el libro entero en inglés, y mucho menos a esta velocidad (hurra).
Pues bien, pensaba que mi impresión sobre la historia no iba a cambiar peero si que lo ha hecho, al menos un poquito.
Esta segunda relectura me ha ayudado a ver la historia desde otros puntos de vista.
Para empezar odio como la película trata la relación entre Lara Jean y Josh. ¡Joder! Que ante todo son amigos, y en la película se le da súper poca importancia a Josh. No es que sea fan suprema de él, pero no sé, realmente creo que es buen amigo, tiene sus momentos egoístas pero ¿quién no? Porque Peter es egoísta y egocéntrico.
Bueno, también he apreciado mejor la evolución de la relación entre Peter y Lara Jean. Me gusta que LJ sea tal como es, que no se esconda ni tenga miedo de mostrarse a Peter, especialmente porque cree que éste no va a sentir nunca nada por ella... Pero tema a parte, Peter no es mal partido. Quizás me repelen un poco los chicos tan flipaos y egocéntricos, aunque demuestra que es mucho más que una cara bonita y una buena reputación. Siempre trata bien a Lara Jean, e intenta pasar el mayor tiempo posible con ella (amor amor amor amor).
Me gusta ver cómo poco a poco se van enamorando el uno del otro sin saberlo.
Hasta el momento en el que se envían las cartas, la vida de Lara Jean es monótona. Está centrada en su familia y en Josh. No parece una chica extrovertida a la que le resulte fácil, ni le guste, tener cientos de amigos. Además de que intenta evitar ser el centro de atención (momento de autoidentificación). Por ello, Peter es la puerta que se abre hacia un nuevo mundo. Le ofrece otra perspectiva, otro punto de vista. No todo tiene que ser quedarse en casa (cosa que amo) sino que también hay que salir y disfrutar.
Obviamente la relación entre Lara Jean y su familia es maravillosa. Su padre es un amor, y sus hermanas también. Kitty tiene una personalidad que me encanta, es una joven segura que lucha por lo que quiere. En cambio, Margot asumió el rol de mamá y custodia de sus hermanas tras el fallecimiento de su madre, lo que la convierte en una persona más introvertida, seria y madura.
Hablando de Josh Sanderson me surgen varios planteamientos.
Josh es incapaz de vivir sin las hermanas Song Covey, cosa que Lara Jean descubre y que la hace sentir menos especial (no me quiero imaginar a Margot). Básicamente porque su familia está desestructurada, sus padres no paran de pelear, no tiene hermanos además, y encuentra refugio en la casa de las hermanas Song, en la cual se siente un miembro más de la familia. Realmente creo que quería a Lara Jean, pero que por cosas del destino, acabó saliendo con su hermana Margot, de la cual también estaba enamorado. Pero no sé hasta qué punto estaba más enamorado de su familia que de cualquiera de ellas.
Está claro que las cartas son un detonante de la leche. Como Lara Jean dice, la serendipia o los caprichos del destino tiran los dados y la situación se sale de traste. Si las cartas nunca se hubieran envíado, Peter K no habría entrado en juego, y su relación con Josh hubiera seguido siendo la misma. Peeeero al recibir Josh la carta, Lara Jean decide abalanzarse sobre el apuesto Peter Kavinsky (no puedo parar de pensar en el pintor) para fingir un romance pasajero y quitarle a Josh de la cabeza la idea de que siente algo por él. A su vez, la casualidad de que Gen haya cortado con Peter y éste esté libre, y además deseoso de deshacerse de su reputación de "novio de Gen" o "propiedad de Gen".
El cóctel ideal para una buena novela romántica.
Y claro, me gusta la evolución de Lara Jean. Como se

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manhattan Beach - Jennifer Egan

Libros que quiero leer - Verano 2019.