Delirium - Lauren Oliver.
Sinopsis: Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...
¡¡Buenas!!
Por fin he sacado un ratito para actualizar el blog. Últimamente he leído poquito por culpa de los exámenes, como supongo que suele pasar por estas fechas.
Pues hace un par de meses encontré un ejemplar de esta obra por unos 2€ en CashConverters, y ante tal chollo, me decidí a comprarlo.
A pesar de ser un libro juvenil, como distopía no está mal. Cumple todos los roles de las narraciones de este estilo como por ejemplo "Los juegos del hambre", "Divergente", etc. Por la época de su publicación coincide perfectamente con esta moda. Como ya pasó con los vampiros, o ahora con temas referentes a "reinos", "coronas", "príncipes" o libros de fantasía basados en asesinos en serie con un transfondo psicológico.
Delirium es la palabra que en esta sociedad distópica se ofrece a la enfermedad provocada por el amor. Puesto que éste está prohibido, y es considerado una enfermedad mortal que causa grandes males. Cuando los jóvenes alcanzan la edad de 18 años, son operados para que dejen de amar y no sufran este mal. El propio gobierno suele emparejar a los jóvenes, que según sus notas, se casan tras acabar el instituto, o tras realizar sus estudios universitarios.
A nuestra protagonista, Lena, esto le parece bien, hasta que conoce a Alex. Recordemos que nuestra prota se ha críado bajo este sistema, que cumple todas las características de un sistema totalitario, a falta de conocer a sus líderes.
Existe un grupo rebelde que viven en la "tierra salvaje", es decir, más allá de las fronteras del país donde viven. Esta gente es considerada rebelde por oponerse a que le arrebaten la capacidad de amar, y vivir así bajo una dictadura.
El libro se centra en la vida de la protagonista, y en sus dudas relacionadas con el tema del delirio por amor, debido a un trama infantil puesto que su madre fue apresada por padecer dicha enfermedad. Tras este hecho, es acogida por su tia, quien la vigila constantemente para que no acabe como su madre.
Finalmente tanta represión da lugar a que Lena se embarque en un amor adolescente e intenso con Alex...y ya os podéis imaginar el resto. Porque es muy predecible.
A pesar de que entretiene, me ha faltado conocer más sobre esa sociedad, sobre esos Estados Unidos sin amor dominados por dirigentes totalitarios (nada parecido a la realidad). No sé, me gusta mucho cuando una obra intercala historia con la trama principal. Pero también comprendo que al ser muy juvenil, pues esto sea secundario.
Puntuación: 2.8/5.
Comentarios
Publicar un comentario