El día que se perdió la cordura - Javier Castillo.
Sinopsis: Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
Tanto "El día que se perdió la cordura", como "El día que se perdió el amor", han sido una gran revelación en el mundo literario español que le ha granjeado a su autor una gran fama.
Solo he leído la primera novela mencionada, y tengo muchos sentimientos encontrados. Creo que se ha publicitado tantísima la obra que eso ha jugado en su contra, en mi caso. Compré la novela dejándome llevar por el spam que se ha hecho en bookstragram, como supongo que os pasa a veces. Y bueno, no me alegro mucho de ello. No digo que sea una mala novela, pero tampoco es tan maravillosa como la ponen.
Es liosa, y sus ritmos son muy dispares. Al principio todo comienza a un ritmo normal, pero conforme nos acercamos a su desenlace, zasca, el autor pasa de ir en segunda a meter quinta de golpe.
Osea, no da tiempo a procesar tantísima información. Casi 300 páginas para ir introduciendo al lectxr en el argumento, con sus constantes saltos en el tiempo, y tal, y en las últimas 100 páginas decide que hay que levantar las cartas sobre la mesa. Toma giro argumental, tras giro argumental. Todo sucede tan rápido, que no da tiempo a empatizar.
El final me ha dejado fría.
Estamos hablando de un thriller que trata sobre el secuestro y asesinato de miles de mujeres. Debería ser lógico empatizar, ¿no? Pues no ha conseguido transmitirme ningún sentimiento en concreto.
Un punto a su favor, es que la historia es algo novedosa, aunque al final se vuelve predecible. A parte, Javier escribe bastante bien.
Mi puntuación: 2/5.
Comentarios
Publicar un comentario