JOYLAND - Stephen King
Posibles Spoilers.
Formato: Tapa Blanda.
Año de publicación en español: 2016.
Editorial: Debolsillo
Páginas: 206.
Precio: 9.45€
Nota: 3/5.
Sinopsis:
Formato: Tapa Blanda.
Año de publicación en español: 2016.
Editorial: Debolsillo
Páginas: 206.
Precio: 9.45€
Nota: 3/5.
Sinopsis:
Verano de 1973. Carolina del Norte. El joven universitario Devin Jones consigue trabajo en un pequeño parque de atracciones llamado Joyland. Allí se encarga de las tareas de mantenimiento, se disfraza de la mascota del parque o entretiene a los niños. Y allí descubre también la historia de un cruento crimen que tuvo lugar en la Casa Embrujada y que nunca fue resuelto.Pero Devin no es el único fascinado por el parque y su leyenda negra. Cerca de su pensión vive Mike, un chico enfermizo con el que pronto traba una peculiar amistad. El chaval no ha visitado nunca Joyland y le encantaría hacerlo antes de morir. Es entonces cuando Devin planea una visita privada para el final de temporada.El día transcurre entre montañas rusas e historias de terror sobre lo que pudo haberle pasado a la joven asesinada. Sin embargo, las visitas indeseadas y las preguntas indiscretas pueden provocar reacciones imprevisibles. Sin saberlo, Devin se ha metido en un peligroso juego del que tal vez no saldrá nunca.
Reseña:
A pesar de ser uno de los pocos libros del maestro del terror que he leído que contenga menos de 500 páginas, se me ha hecho un poco eterno. Al menos al principio.
El Sr. King suele excederse con la "paja", es decir, introduciendo datos no muy relevantes para la trama. Cosa que está bien en su justa medida. Pero un libro que se compone de n 70% de paja, y que margina a la historia principal...malo.
No conseguí engancharme hasta la página 100 - 120, más o menos. Y claro, de ahí hasta el final no pude parar. Literalmente.
Creo que el objetivo de S. King era mostrar, al igual que en "Stand by me" (historia que me provoca un mar de lágrimas) la transición y evolución de un joven universitario hacia la madurez. A través de la pérdida del gran amor y el vacío que ello provoca. Vacío llenado mediante un trabajo de verano en un parque de atracciones llamado "Joyland".
Joyland comparte muchas similitudes con Disneyland, a la que menciona varias veces para comparar la magnitud entre ambos parques. Y que, a su vez, sirve como crítica para los grandes parques de atracciones sacando a relucir quejas y críticas sobre el capitalismo de Disney y su monopolio.
La historia está narrada por el protagonista, quien ya en una edad avanzada relata esta anécdota sobre su verano en Joyland.
Devin Jones, Jonesey para los amigos, es un buen estudiante universitario que aspira a ser escritor (cliché típico de S. King junto con la mención a Maine o Heaven´s). Jonesey sufre la ruptura con su primer amor, quien en cierto modo lo traiciona, y eso hace que su autoestima baje y se deprima. Pero las alegrías de Hoowie the dog, del parque en general, con sus trabajadores y nuevos amigos te introducirán en una breve lección sobre la juventud y las aventuras veraniegas de un joven perdido que necesita encontrar su camino.
Pero, ¿qué sería una novela de Stephen King sin el elemento paranormal?
En Joyland sucedió un terrible asesinato en la atracción del terror. Al principio puedes creer que esa es la trama principal, pero no. A pesar de que este asesinato y el espíritu de la mujer asesinada que ronda la atracción es la vía para desarrollar la historia, no se trata de forma principal, sino que es totalmente secundaria. Dedicándole breves páginas, y cerrando su historia de un carpetazo. Lo cual me ha decepcionado bastante porque yo decidí leer este libro por esa razón... Aunque, ¿puede S. King realmente decepcionarte con un libro? NO.
He conectado muchísimo con Jonesey, un chico de lo más humano pero con un corazón de oro. Quien además hace amistad con una madre y su hijo enfermo que viven en el paseo marítimo por el que pasa cada día y cada noche nuestro protagonista para ir y volver de Joyland. Su relación con estos dos personajes me ha parecido de lo más emotiva ya que Mike es un chico excepcional con un don extraordinario. Y gracias a él todo se solucionará...
El don de Mike me ha recordado muchísimo al RESPLANDOR. No he podido sacarme de la cabeza a Danny Torrance y al Overlook Hotel.... Lo cual ha sido maravilloso. Me gusta como muchas veces S. King relaciona sus obras entre sí y ofrece guiños que sabe que van a encantar a sus fans.
No me arrepiento de haber escogido Joyland como lectura, aunque me haya costado una semana más o menos terminarla. Un bloque lector no se soluciona de cualquier manera... Y creo que por mi parte es tradición leer mínimo un libro del Sr. King al año.
Comentarios
Publicar un comentario