Sputnkik, mi amor - Murakami
"Sputnik, mi amor" ha sido la primera obra que he leído de Murakami.
Tenía muchísima curiosidad por leer algún libro de este autor, ya que había oído cosas muy buenas sobre él. Y la verdad es que no me ha decepcionado.
También he de decir que Murakami no es un autor que pueda gustar a todo el mundo. Tiene un estilo muy propio que, o amas, u odias. Yo sinceramente estoy contenta con mi primera toma de contacto con él.
Su escritura es muy fluida y te adentra en la narración sin apenas darte cuenta.
La obra en cuestión gira en torno a 3 personajes:
Por un lado está nuestro narrador, cuyo nombre no sabemos a ciencia cierta. Él nos introducirá la historia y nos describirá la vida de Sumire, una joven muy pintoresca de la que está enamorado.
A su vez, poco a poco nos vamos introduciendo en una espiral de amores no correspondidos y unos sucesos un tanto extraños.
Sumire es sin duda un personaje muy carismático, sabe que en la vida quiere ser escritora, pero de esas que escriben una obra maestra. Lo cual la lleva a estar muy estancada, sin trabajo y viviendo justita. Hasta que conoce a Myû en una boda, una mujer mayor que ella de la que se enamora hasta el punto de obsesionarse. Myû le ofrecerá a Sumire la oportunidad de trabajar para ella en su empresa, a lo que Sumire aceptará, teniendo así su primer trabajo real.
Mientras tanto, nuestro narrador observará como poco a poco toda esperanza de tener algo con Sumire se irá evaporando...
Sin duda, lo mejor de este libro son los diálogos entre Sumire y el narrador. En estas conversaciones, a veces de madrugada y bajo la lluvia, ambos debatirán sobre el fin de la vida, sobre qué es ser feliz, y otras muchas cosas, que convierten a esta magistral narración en una oda a la filosofía.
Desde el primer momento el narrador te presenta los hechos en pasado, hasta el final del libro. Y en ningún momento muestra un ápice de positivismo sobre ello.
En una de las conversaciones de Myû y Sumire, que tampoco tienen desperdicio, hablan sobre los escritores "Sputnik" que tienen su momento de gloria efímero, y que tras triunfar y ser conocidos brevemente, todo se evapora. Y es que es a través de su relación con Myû, que Sumire decide dar un cambio radical a su vida y madurar. Gracias a ella se plantea muchas cosas, como su propia sexualidad.
Posibles SPOILERS:
Y por amor, Sumire decide acompañar a Myû a Europa. Y aquí viene la segunda parte del libro, que cambia radicalmente el ritmo de éste, y todo parece desvirtuarse.
En Europa la relación de Myû y Sumire cambiará, al igual que la relación de esta última con el narrador y su mejor amigo. Quien desde Japón irá recibiendo noticias de Sumire.
Hasta que nuestro narrador recibe una llamada de Myû: Sumire ha desaparecido.
Y AQUÍ VIENE LA PARTE RARA DEL LIBRO.
Osea, yo me quedé loquísima con lo que sucede a continuación. Lo que parecía ser un libro sobre la vida corriente de 3 personajes, pasa a un segundo plano tras darse unos hechos un tanto "sobrenaturales", pero especialmente rocambolescos.
Myû le cuenta su secreto más íntimo a Sumire: siendo una veinteañera, en uno de sus muchos viajes a Europa, se quedó atrapada en una noria toda la noche, y desde allí se vio a si misma en su piso haciendo el amor con un señor. Cuando despierta en el hospital su pelo es blanco total. Y ya no vuelve a ser la misma, ya que su deseo sexual no reaparece. Aún así encuentra a un buen hombre que la acepta y se casa con ella.
Yo pienso que quizás esto sea un estado de shock tras posiblemente ser violada, o al menos esta es mi suposición. Tal vez también fuera porque se arrepentía de lo que había hecho, ya que reconoce que le gustaba disfrutar de su sexualidad, pero aquella doble le dejaba hacer a aquel señor cosas que ella no veía adecuadas. Sin duda, el relato es bastante aterrador.
Y tras esta confesión, al poco tiempo Sumire desaparece de la faz de la tierra para siempre.
Nuestro narrador viaja a Grecia a buscarla, pero nadie la encuentra. No deja ni una sola pista de a donde puede ir. Y es que esto es lo raro, Myû comenta que su otra yo está en otro lado con su deseo sexual, que si, que existe otro lugar donde se van ciertas partes de tu ser. Y nos indica que cree que Sumire se encuentra en ese "otro lado".
TODO MUY RARO.
A mi esto me perturbó sinceramente. No me recupero del mal rollo y la cara de tonta que se me quedó con este casi final.
Y es que el colofón final lo marca una llamada de Sumire al narrador, que parece parte de un sueño.
Así que, el final no lo entiende nadie. Es muy ambiguo. Puedes sacar las conclusiones que más te gusten, sinceramente. Y prueba de ello es que según te inclines por una u otra opción, el final puede ser de una manera o de otra.
Fin SPOILERS.
Si esperáis una obra normal sobre la vida de 3 personas corrientes, este no es vuestro libro.
MUY RECOMENDADA.
Comentarios
Publicar un comentario