Tal vez mañana - Colleen Hoover

SPOILERS
Editorial: Planeta
Precio: 5.95€
Páginas: 315
Nota: 3/5
Sinopsis:
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.
Os traigo nueva reseña en menos de 24h y es que últimamente estoy devorando los libros...
"Tal vez mañana" ha sido mi primer contacto con esta autora. Había leído bastantes comentarios sobre ella en Instagram, y sabía que a mucha gente le gustaba mucho. La pluma de Colleen es sencilla pero de calidad. Es cierto que esperaba mucho más de esta historia, pero supongo que no es la mejor de ella. Mi próxima lectura será "Hopeless, tocando el cielo" (suena a drama, y yo los odio con toda mi alma).
Ciertas partes del libro me han parecido muy tiernas, es cierto, pero he visto abusivo que metiera tanto melodramatismo. Es decir, que Ridge, nuestro prota sea sordo ya es un filón para comenzar a empatizar y sentir que todo lo que hace signifique un mundo, especialmente siendo un guitarrista de la leche. Pero que su novia también sea parcialmente sorda y que sufra fibrosis quísitica....me ha parecido la solución para que en las últimas páginas del libro todo se solucione mágicamente y así poder acabar los dos juntos.
Voy a contextualizar: Sydney, nuestra prota, está estudiando Educación Musical, y desde hace unas semanas, se asoma al balcón para oir toca la guitarra a su vecino, que casualmente está tremendamente bueno (sino la historia no tendría tanta gracia). Su vecino, Ridge, sabe que su novio le está poniendo unos cuernos de grandes como el Empire State building con su mejor amiga y compañera de piso. Se lo acaba contando a las dos semanas de ser amiguicos a distancia (de un balcón a otro) porque Sydney lo ayuda a componer las letras de sus melodías, ya que Ridge está de bloqueo...
Sydney se lía a hostias, se pira, y Ridge la acoge en su casa, que más bien parece un manicomio. Su compañero de piso, Warren, está un poco (muy) salido, y su otra compañera, Bridgette es una borde de mierda. Ambos están sumergidos en una relación tóxica en mayúsculas.
El libro incluye mediante un dibujo de unos auriculares las canciones que van componiendo.
Pero eso, que ya os imagináis. Sydney y Ridge comienzan a componer juntos...el roce hace el cariño...PERO, Ridge tiene novia, Maggie, una chica muy maja a la que se lo cuenta todo, menos que se está enamorando de su nueva compañera de piso a la que hace dos días le pusieron los cuernos de su vida. Qué hipócrita todo, ¿no?
Odio los libros donde tengo que empatizar con dos personas que tienen otras parejas pero se enamoran, aunque en este caso el único con novia es Ridge. Porque no puedo. ¿Sabes que te estás enamorando de otra persona? Tienes dos opciones: 1). Le pides a esa persona que se marche de tu vida, o , 2). eres sincero con tu pareja y aclaráis las cosas. Peeero, Ridge usa la 3). Sigue con tu pareja, pero veamos cómo va la cosa con Sydney.
Que si, que si, que intentan súper fuerte no enamorarse perdidamente entre ellos, que vale, que lo capto. Pero es que no es intentar nada, es ser sincero, no entre ellos dos, sino con su pareja, Maggie, quien se lleva el palazo de su vida. Y quien además es súper comprensiva y le dice a Ridge algo tal que así "mira guapo, puede que mi esperanza de vida no supere los 35 - 40 años, pero quiero vivir, no estar mangoneada por tu protección porque no soy una muñeca de porcelana, soy una mujer que quiere vivir, viajar, disfrutar al máximo. Vete y pega la vuelta...".
Así que, Sydney se acaba mudando, y está unas semanas sin saber nada de Rydge. Se sigue hablando con Warren quien se hace amigo suyo, pero me sorprende que la zagala no tenga más amigos...es la universidad, todo el mundo hace amigos, hasta yo los hice.
Ridge se esfuerza por no contactar con ella, pero lo hace, descubre donde vive (nada acosador) y la va a buscar para decirle (a través de mensajes, porque no quiere hablar mucho por traumas del pasado) que la quiere etc etc etc. Ella más digna que nadie le dice que mira, que no, que hace nada que rompió con el amor de su vida y no quiere ser el segundo plato de nadie (OLÉ TÚ). Y él le dice "no es un adiós, es un hasta pronto, rubia" (bueno, esta frase me la he sacado de la manga, pero resume muy bien la situación).
¿Hay un final moñas y romántico? Pues claro. Él organiza un concierto donde toca las canciones que compusieron juntos, y otras nuevas con mensajazos (dame una oportunidad que me vuelves loco, nena) y ya os podéis imaginar el resto.
Lo que más me gusta, es que la tensión entre ellos queda resuelta. Pensé leyendo el final del libro que me iban a dejar con las ganas de saber cómo les iba más allá, pero oye, que Colleen se porta y te da tu finalazo: escenaca de sexo apasionado (y algo tántrico). Y a mi ahí, me ganó.
Destacando algún aspecto negativo: Ridge es un poquito tóxico. Sin querer queriendo juega con las dos chicas, no es sincero con su pareja, encima se pone celosón y no deja que Sydney se acerque mucho a otros chicos....estas cosas, ay, me jodieron el libro.
Pero para todo lo demás, Mastercard. Es coña. En sí ha sido una lectura entretenida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manhattan Beach - Jennifer Egan

Jenny Han - To all the boys I´ve loved before. Relectura en inglés.

Libros que quiero leer - Verano 2019.